Coctelería: El arte de combinar
Artículo revisado por el Comité
Para dar ese toque especial en los banquetes, están los cócteles. Estos pueden ser con o sin alcohol; sencillos y exóticos; mezclados con dos o más ingredientes, entre otros más; tienen la finalidad de deleitar los paladares de los comensales.

La Coctelería es la actividad o el arte dentro de la industria restaurantera en fusionar bebidas (ya sean alcohólicas o no) con frutas, jugos, hierbas de olor y otros ingredientes comestibles. Todo eso para dar un gusto exquisito.
Un buen barman o bartender sabe qué ingredientes se pueden combinar con otros, así como qué tipo de vasos y copas deben ser utilizados, tanto para la presentación cómo para la resistencia y funcionalidad de las bebidas.
Dentro de la coctelería, existen diversos tipos de cócteles como:
- Aperitivos: Bebidas para antes de ingerir alimentos. Estos cócteles deben ser cortos y poco dulces como los Martinis.
- Digestivos: Estas bebidas ayudan a digerir los alimentos y se beben después de las comidas. Deben ser herbales y se pueden preparar a base de jarabe y crema de leche.
- Refrescantes: Estos cócteles son ideales para banquetes en zonas cálidas o en la playa. Tiene la función de quitar la sed y refrescar. Pueden ser servidos con o sin alcohol.
- Reconstituyentes o revitalizantes: Estos cócteles, más que degustarse, son para reanimar al organismo después de fuertes ingestas de alcohol y comida. Pueden tener jugo de tomate y almeja, los más conocidos son Clamato y Bloody Mary.
- Ponche: Estas bebidas son preparadas en jarras o en recipientes para grandes mezclas con frutas, licores, vinos, entre otros más. La Sangría es el más popular dentro de esta tipología.
- Cócteles Invernales: Estas bebidas tienen una alta graduación alcohólica acorde a zonas frías y de bajas temperatura. Las combinaciones apropiadas pueden ser vodka o ginebra con algún ingrediente calórico ya sea café o chocolate.
Para hacer más atractivos los cócteles, la decoración y la presentación juegan un papel muy importante ya que éstas deben ser atractivas y apetecibles a primera vista. Para los cócteles refrescantes se utilizan frutas mientras que los secos están las aceitunas o alguna verdura.
Además, pueden tener elementos sólo ornamentales (No siempre estos elementos son comestibles) como flores y piezas de plástico o madera como las sombrillas.
La forma de preparar los cócteles puede ser:
- Directa: La mezcla se hace directamente a la copa
- Fresco: Se pone hielo directamente a la copa y posteriormente los ingredientes.
- Licuado: La mezclas se hacen a través de la licuadora.
- Frozzen: Cócteles tipo frapée.
- Flambeado: En las combinaciones, al final se prende fuego
De acuerdo al tipo de fiesta, lugar y clima, hay empresas que ofrecen la preparación de diversos cócteles para deleitar las preferencias de sus invitados. Por ejemplo, los hombres prefieren bebidas un poco más secas y fuertes mientras que las mujeres gustan más de los dulces.
¿Sabías qué?
- La palabra cóctel viene de la combinación del francés e inglés Cocktail y significa “Cola de Gallo”
- A pesar que en cada país tiene sus bebidas tradicionales y las combinaciones; en Estados Unidos desarrolló el arte de la coctelería durante la época de la Ley Seca. En las destilerías clandestinas, restaurantes, clubes y diversos cantineros hacían mezclas, ya sea con frutas y jugos, para “disfrazar” las bebidas alcohólicas y satisfacer a sus clientes.
- El Martini es el cóctel más conocido y más destacado en el arte de la coctelería.
- La Margarita es el cóctel más pedido mundialmente.
Foto: Eventos Guizar

Hola, ¿qué tal? Quisiera una cotización para cockteleria par mi fiesta de cumple, 20 personas en C orregidora. Para el día 5 de Nov. Por favor.
Hola me gustaría una cotización para evento de 15 de bebidas en valle de mxli para unas 300 personas con y sin alcohol.
Hola, me gustaría cotizacion para evento de xv años, coctelería mayormente sin alcohol, (piñas coladas, margaritas, etc.) para jóvenes, / a decidir: las botellas ya sea que me cotices o te las entregue yo el dia del evento para preparaciones... en caso de que alguien quiera bebida preparada... gracias - fecha tentativa 7 de nov. en Tijuana.
¿Quiero una cotización de bebidas refrescantes para una comunión?